VOCABLE ESPAGNOL n°887 - Page 1 - 887 du samedi 21 au vendredi 27 septembre 2024 Reprise du palmarès le samedi 28 www.festivaldebiarritz.com 33e Le vote ñ Les latinos constituent 19,1% des 336 millions d’habitants des Etats-Unis. Aussi, gagner le vote de la première minorité ethnique du pays s’impose tel un enjeu majeur de l’élection présidentielle américaine. Si en 2000, on comptait 14,3 millions d’électeurs hispaniques, désormais, en 2024 le nombre a crû de 4 millions comparé à 2020 au point d’atteindre 36 millions. Lors du précédent scrutin 6 votants latinos sur 10 accordaient leur faveur à Joe Biden. Mais depuis quelques années l’engouement de la communauté hispanique à l’égard du camp démocrate s’est effrité et une partie s’est déplacée vers le camp Trump. C’est que certains latinos appartenant à l’église évangélique sont séduits par le discours conservateur des républicains, d’autres estiment le bilan Biden en matière d’économie insatisfaisant. Et aujourd’hui, la question du pouvoir d’achat est devenue l’une des préoccupationsmajeuresdeshispaniques. LenouveauticketKamalaHarris-TimWalz sembledepuisquelquessemainesinverser cette tendance et redonner de l’espoir aux démocrates. Les questions telles que l’extension de l’assurance maladie à tous etlapolitiqueenvironnementalesontdes pointsfortspourlepartidel’ânebleuface àl’éléphantrougerépublicain.Maisl’effet Kamalasera-t-ilassezpuissantpourmobiliser l’électorat latino qui, généralement compte de nombreux abstentionnistes ? Parmi les swing states - états aux résultats traditionnellement serrés susceptibles de basculercomme par exemple le Nevada et l’Arizona où la communauté latino est importante, convaincre cette population estcapital.Aussi,lecampdémocratemultiplielesinitiativespourcommuniqueren espagnol. Comme en témoignent le spot de campagne de Kamala Harris intitulé ‘Determinación’, ou le canal ‘Latinos con Harris-Walz’lancémi-aoûtsurWhatsapp, l’application mobile de messagerie étant trèspopulaireauprèsdeshispaniques.Cet outil de communication est aussi utilisé dansl’objectifdecombattreladésinformation. De quoi être armé pour faire face au réseauX(ex-Twitter)d’ElonMusk,fervent supporter de Donald Trump ? TATIANA DILHAT rédactrice en chef Grand Angle ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5 A la une A2-B1 El reto de capturar el voto hispano THE CONVERSATION �������������������������������������� 6 L’électoratlatinosera-t-ilcrucialpourgagnerlaprésidentielleaméricaine? Focus ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9 B2-C1 El censo reconoce por primera vez “ hispano o latino ” como categoría única de etnia y raza EL PAÍS ����������������������������������������������������������������������� 10 Lacatégorielatinoouhispaniquecomptedésormaispourlerecensement A2-B1 Lo cool es hablar spanglish, el idioma que amenaza el anglocentrismo de Estados Unidos EL PAÍS ����������������������������������������������������������������������������� 14 L’évolutionduspanglishauxEtats-Unis Société Sur le vif �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 17 B2-C1 El cannabis saca a la luz las armas en Cataluña AFP ������������������������������������� 18 LaCatalognen’estplusseulementunezonedetransitdedrogues A2-B1 El archivo de Ronda, un tesoro genealógico para rastrear siglos de apellidos hispanos AFP �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 20 Unlieupourretrouverlatracedespatronymeshispaniques Enjeux A2-B1 Cara y cruz del triángulo del litio ABC �������������������������������������������������������������������������������������������������� 22 Lafacesombredulithium PRATIC’ABLE������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 25-28 Levocabulairesurlagrammaire/l’apocope/lesdémonstratifs On parle d’eux ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 29 B2-C1 El negocio de los rocodromos acelera su escalada con tecnología ABC ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 30 L’escaladeensalle,unfilonjuteuxenEspagne Abonnez-vous à la newsletter abonnés Podcasts, quiz, cadeaux ... bénéficiez de bonus et d’avantages exclusifs ! www.vocable.fr/newsletter édito sommaire Photo de couverture : (Istock) (EFE) NIVEAUDEDIFFICULTÉETÉQUIVALENCECECRL (Cadre Européen Commun de Référence pour les langues) : facile A2-B1 moyen B2-C1 difficile C1-C2 espagnol - espagnol Suivez-nous sur : Vocable vocable.mag Vocable_Espanol L’article est repris sur le CD ou les MP3 de conversation : Des interviews en V.O. pour améliorer votre compréhension Tous les articles du magazine sont lus par des hispanophones sur le CD (ou les MP3) séquence Lecture. Retrouvez le reportage vidéo lié à l’article sur vocable.fr BONUS Découverte B2-C1 “Lo que me enamora de mi trabajo es generar un impacto positivo en el medioambiente” SINC ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 32 Leparcoursexceptionneld’unechercheusevénézuélienne A 360° �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 34 C1-C2 Un método de diseño de edificios inspirado en los lagartos SINC ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 35 Unenouvelleformedeconstructionanti-sismique Culture Zoom ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 37 C1-C2 Marina Otero: una exploración punk de la locura EL PAÍS �������������������� 38 L’artisteargentineàl’honneurauthéâtreduRondPointdesChampsElysées A2-B1 Respira, el drama hospitalario del creador de Elite CINE CON Ñ ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 40 UnesériemédicalemadeinSpain Echos �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 45 Les Sorties ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 48 Le Dessin ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 49 La recette en V.O. Tortilladepatatas �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 50 N°887/Du6septembreau3octobre2024 Prochainnuméro:le4octobre SERVICEABONNÉS0327611011.www.vocable.fr Pour contacter votre correspondant, composez le 01.44. 37. 97.[...] suivi des 2 chiffres de son numéro DIRECTEUR DE LA PUBLICATION : C.Lecat. RESPONSABLE D’ÉDITION : T. Dilhat [70], tdilhat@vocable.fr. EXPLICATIONS, TRADUCTIONS ET CORRECTIONS : L.Maîtrepierre, M.Besada,A.Gainza(ConceptiondesencadrésSurleboutdelalangueetlesquizdecompréhension).PUBLICITÉ:[77].DIRECTIONCOMMERCIALE:C.Libilbéhéty[79].ABONNEMENTS ENTREPRISES : E. Jayme [86]. PARTENARIATS / COMMUNICATION : C.Veziris [80]. MARKETING-FABRICATION : V. Blum [92], J. de Beco [93], C. Bourdery[90]. SERVICE ABONNÉS : Tél. 03 27 61 10 11, serviceabonnes@ vocable.fr.RÉASSORTIMENTPROFESSIONNEL:BOCONSEIL,servicegestion@boconseilame.fr,tél.0967320934.CONCEPTIONGRAPHIQUE:VirginieLafon&FrédéricSavarit.MAQUETTE:S.Burlion,C.Soufflet. IMPRESSION : Imprimerie Groupe MAURY Malesherbes-Manchecourt - Zone industrielle 45330 Malesherbes. N° de commission paritaire 1227 K 82494. ISSN n° 0765-6432 ORIGINE DU PAPIER : Suisse. TAUX DE FIBRES RECYCLÉES : 46%. EUTROPHISATION : ptot : 0.009 kg/tonne de papier. VOCABLE est édité par la Société Maubeugeoise d’Édition et Cie, 75015 PARIS. BureauParis56,rueFondary75015PARIS.Tél:0144379797. Danscenuméro,desencartsd’abonnementsbrochésoujetéssurtouslesabonnés.Cettepublicationcomporte,surunepartiedesabonnés,unlivretaudiojeté. VOCABLE ÉDITIONESPAGNOLE Aucoeurdel’Histoire Elmesdelacelebraciónhispana 12 Une plume à la loupe CarmenMola 38 Carnet de voyage Medellín 46 VOCABLE Septembre2024• 5 ProtestamundialporVenezuela ProtestationmondialepourleVenezuela Elpasado17deagosto,milesde personasenelmundo salierona lascallesparaprotestar contraloscontrovertidosresultadosde laseleccionesenVenezuela,informados porel ConsejoNacionalElectoral(CNE),que dieroncomo ganador alactualpresidenteNicolás Madurosinmostrar losnúmerospor centro ymesa.Tuvieronlugar numerosas concentracionesenedificiosemblemáticosde variasciudadesdelmundo,comoAtlanta, Barcelona,Copenhague,Bruselas,Praga,LondresyAmsterdam,entre otras.Laoposición cuestionaelresultado yapunta a la existencia de fraude.Ellíder autoritariodel país, NicolásMaduro,se proclamó vencedor a pesar de la abrumadora cantidaddeevidencias dequeelcandidato de la oposición,Edmundo Gonzálezhabía ganado.Luego,envióalas fuerzasdeseguridada aplastar a la disidencia. salieron(salir)alacalle sont descendues dans les rues / informadospor communiqués par / sinmostrarlosnúmeros sans produire les chiffres / lamesa(electoral) le bureau (de vote) / numerosasconcentraciones de nombreux rassemblements / eledificio le bâtiment / varios,as plusieurs / cuestionaelresultado conteste le résultat / apuntaa pointe / el líder le dirigeant / apesarde malgré / laabrumadoracantidad deevidenciasde que le nombre accablant de preuves que / luego ensuite / aplastaraladisidencia écraser la dissidence. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio a Nicolás Maduro, que consiguió un 51,20%de los votos. dio(dar)comoganador [...] a NicolásMaduro a donné vainqueur [...] Nicolás Maduro / que consiguió(conseguir)un 51,20%delosvotos qui a obtenu 51,20 % des voix. VENEZUELA La líder opositora Maria Corina Machado saluda a sus seguidores desde su camión, durante la marcha de protesta en Caracas el 17 de agosto de 2024. (AFP) Caracas L’actualité enimages Grand angle 6• VOCABLE Septembre2024 facile A2-B1 / moyen B2-C1 / difficile C1-C2 Àlaune I Politique I ETATS-UNIS I A2-B1 Elretodecapturar elvotohispano Ledéfidecapterlevotelatino Àjustedeuxmoisdesélectionsprésidentiellesaméricaines,undesdéfisdelacampagneconsiste àconquérirlevotedeshispaniques. Avec36,2millionsd’électeurs,leslatinosaurontunpoidsélectoralmajeurdanslescrutindu5novembre.Silevotedecette communautétraditionnellementdémocratenesemblaitplussiacquisaudébutdelacampagnemenéeparJoeBiden,l’arrivéede KamalaHarrisaremobilisécetélectorat. 36,2 millones de votantes potenciales, cuatro millones más que en 2020, y en tornoal15%deltotaldelelectoradoestadounidense. Este es el peso que tienen los hispanos en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, unos comicios que prometen ser difíciles para los demócratas. Es cierto que, tradicionalmente, no todos los estadounidenses mayores de 18 años de origen hispano están registradosparavotar,ysutasadeparticipación sigue siendo inferior a la de otros grupos. Esto reduce en cierta medida el impacto político de la minoría más numerosa de Estados Unidos. 2. Sinembargo,este“gigante”,queaúnnoseha despertadodeltodo,escadavezmásimportante.EnCaliforniayTexas,estosvotantespotenciales representan un tercio del electorado. Tambiénpuedeninclinarelresultadohaciauno u otro partido en algunos estados indecisos, como Arizona. Ningún candidato quiere “perder” estos votos. 3. SegúnlaAsociaciónNacionaldeFuncionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en base a los votantes registrados, se espera THECONVERSATION POR ISABELLE VAGNOUX Poco más de 36 millones de latinos son elegibles para votar el próximo 5 de noviembre . (Istock) Para 2024, se espera que los votantes latinos desempeñenunpapelfundamental, específicamente en estados clave, comoArizonayNevada,dondeseproyectaunaumentodel 5%y16%delvotolatino,respectivamente. En estados como FloridayNuevaYork,seprevé unaumentodel14y12%departicipaciónlatina,acomparacióndelascifrasen2020. que 17,5 millones de hispanos, un 11 % del total —y un 6,5 % más que en 2020—, voten el 5 de noviembre.Históricamente,lamuyheterogénea minoría hispana ha votado mayoritariamente al Partido Demócrata. Hay, sin embargo, algunas excepciones colectivas, sobre todo grupos procedentes de Cuba y, en menor medida, de NicaraguayVenezuela,trespaísesgobernados por líderes de orientación marxista. 4. No obstante, elección a elección, el Partido Republicanopuedepresumirdehaberllegado al20-30%delelectoradohispano.Losresultados fueron mejores en los casos de Ronald 1.entornoal15%environ15%/estadounidense étasunien(ouétats-unien)/estees(ser)voilà/unos comiciosdesélections/notodos[...]están(estar) registradosparavotartouslesÉtasuniensâgésdeplus de18ansd'originehispaniquenesontpasinscritspourvoter /sutasaleurtaux/sigue(seguir)siendodemeure. 2.queaúnnosehadespertado(despertarse)del todoquines'estpasencoreréveillédutout/untercio untiers /inclinarelresultadohaciafairepencherle résultatvers/algunoscertains. 3.NALEO(NationalAssociationofLatinosElected andAppointedOfficials)associationnationaled'éluset dehautsfonctionnaireslatinos/enbasealosvotantes registradosensefondantsurlesélecteursinscrits/ seesperaqueons'attendàceque/enmenor medidadansunemoindremesure/ellíderledirigeant. 4.elecciónaelecciónélectionaprèsélection/ presumirdesevanterde,setarguerde/haber llegadoal20-30%avoiratteint20-30%/ VOCABLE Septembre2024• 7 A ÉCOUTER SUR LE COMPLÉMENT SONORESÉQUENCE CONVERSATION Le consultant mexicain Jordán Aboytez commente l'hétérogénéité du vote hispanique. CD audio ou téléchargement MP3 (sur abonnement) La tasa 1§ “(…) y su tasa de participación sigue siendo inferior a la de otros grupos.” Attention en espagnol, la tasa est un terme féminin, alors qu’en français, c’est masculin (le taux). Quant aux usages, tasa peut aussi désigner des frais ou des coûts fixés par une autorité, comme dans “tasa de aeropuerto” (taxe d’aéroport). En français, bien que taux puisse se référer à des pourcentages ou des ratios dans divers domaines (taux de croissance), pour les taxes ou les droits imposés par une autorité, le mot taxe est utilisé à la place. SURLEBOUTDELALANGUE Reaganen1984(37%),GeorgeW.Bushen2004 (unrécorddel40%),oinclusoel38%deDonald Trump en 2020. Los valores tradicionales defendidosporlosrepublicanossecorresponden con aquellos a los que se adhieren generalmente los hispanos desde un punto de vistacultural.Elterrenoganadorecientementeporlosrepublicanos,visibleenlaselecciones locales o en el Congreso federal, no les permite, sin embargo, romper la barrera del 50 % a nivel nacional. 5. Además de las diferencias de origen ya mencionadas,existendisparidadesdegénero (loshombreslatinostiendenavotarmásalos republicanos que las mujeres) y de nivel educativo o social (los votantes con escasa cualificación o bajo nivel educativo votaron más a Trump en 2020). 6. Los sondeos más recientes, realizados en noviembre de 2023 y enero de 2024, no muestrangrandescambiosenestepatrón,quesigue siendo favorable a los demócratas, aunque los candidatos republicanos a diversos cargos localesoalCongresofederallesrestenposiciones. Según la encuesta realizada por la asociación hispana UnidosUS en noviembre de 2023, las prioridades de los votantes hispanos no han cambiado mucho desde anteriores elecciones: lainflación,elempleoylaeconomía,lasanidad, la delincuencia y las armas y, por último, el coste de la vivienda. En todos estos temas, la mayoría de los votantes afirma que el Partido Demócrata parece responder mejor a sus preocupaciones. 7. La Administración Biden lo ha entendido claramente. Así, en otoño de 2023 lanzó una campañadeseducción,recordandolasmedidas generalesadoptadasenelmarcodesupolítica socioeconómica(Bidenomics),delasquesehan beneficiado los hispanos. La creación de 13,5 millones de empleos —de los cuales cuatro millonesestánocupadosporlatinos—,laayuda alaaperturadepequeñasempresasyelaumento del número de hispanos con acceso al seguro de enfermedad contribuyen a mejorar el nivel de vida de esta minoría. El secretario de Sanidad, Xavier Becerra, así como la Administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios, Isabella Casillas Guzmán, son también hispanos, lo que demuestra la opción política que persiguen estos nombramientos. 8. Los jóvenes —votantes o futuros votantes— sehanbeneficiadodelasayudasalaeducación, la inversión en las escuelas y las becas. Por úloinclusoel38%oumêmele38%/losvalores tradicionalesdefendidos(defender)por[...]alos queseadhieren(adherirse)lesvaleurstraditionnelles défenduesparlesrépublicainscorrespondentàcelles auxquellesadhèrent/romperlabarreradel50% franchirlabarredes50%. 5.ademásdeoutre/conescasacualificaciónobajo niveleducativoayantunfaibleniveaudequalification oud'éducation. 6.enestepatróndanscemodèle/aunque[...]les restenmêmesi[...]lespriventde/ diversoscargoslocalesdiversesfonctionslocales/no hancambiadomuchon'ontguèrechangé/desde anterioreseleccionesdepuislesprécédentesélections /porúltimoenfin/elcostedelaviviendalecoûtdu logement/mejormieux. 7.lohaentendido(entender)claramentel'a clairementcompris/recordando(recordar)rappelant /enelmarcodedanslecadrede/deloscuales cuatromillonesdontquatremillions/laaperturade pequeñasempresaslacréationdepetitesentreprises /elsegurodeenfermedadl'assurancemaladie/ lospequeñosnegocioslespetitesentreprises/que persiguen(perseguir)quepoursuivent. 8.lainversiónl’investissement/labecalabourse/ Téléchargezl’appliVocableofferteànosabonnés!www.vocable.fr/applimobile >>> Según sondeos de Axios, el 83% de los votantes latinos registrados que se identifican como demócratas piensan salir a votar, mientras que la cifra asciende a un 84% con los votantes que se identifican como republicanos. (AFP) (AFP) 8• VOCABLE Septembre2024 facile A2-B1 / moyen B2-C1 / difficile C1-C2 Àlaune timo,losvotanteshispanosapoyanabrumadoramente el derecho al aborto, que el Partido Demócrata ha defendido. Sin embargo, la buenasaludeconómicadelpaísapenassenota en el día a día: la inflación y el coste de la vivienda provocan críticas y cierto descontento. Menos interés por el tema de la inmigración 9. Actualmente, los dos partidos se desgarran violentamenteporlacuestióndelainmigración y la gestión de los flujos en la frontera con México, y el Partido Republicano no escatima en gastos para atacar lo que considera la inacción del presidente ante la avalancha de inmigrantes en la frontera (acciones legales, transportedeinmigrantesamunicipiosdemócratas, campañasenlosmediosdecomunicaciónyen lasredessociales,etc.).Sinembargo,estetema, que sigue siendo sensible para el electorado hispano, parece tener menos importancia que en el pasado, eclipsado por las preocupaciones de la vida cotidiana. 10. Cuandoselespreguntaporlaobtenciónde la nacionalidad estadounidense, los encuestadosdeUnidosUSdanpreferencia,alargoplazo, a los inmigrantes que entraron en Estados Unidos siendo niños y de forma ilegal. Parece queloshispanossiguenpriorizandoelDREAM Act de 2001, rechazado sistemáticamente por el Congreso cada vez que se ha presentado y que Obama intentó imponer mediante una medida ejecutiva temporal (DACA), junto con utilizarlamismavíadenaturalizaciónparalos inmigrantesilegalesquellevanmuchotiempo viviendo en Estados Unidos. 11. El aumento de la seguridad fronteriza e incluso la finalización del muro con México parecensermuchomenosimportantes.Cualquier programa de deportación masiva es ampliamenterechazado.Enotraspalabras,los violentos debates políticos sobre las medidas tomadas—onotomadas—porlaAdministración Biden en relación con los recientes flujos migratorios,quehanaumentadobruscamente desde que el demócrata llegó al poder, no parecen tener un impacto significativo en el conjunto de la minoría. 12. Solo el 28 % de los adultos hispanos (tanto los votantes como los que aún no son ciudadanos estadounidenses) afirma seguir regularmentelasnoticiassobrelafrontera.Estosignifica que, para la gran mayoría, no es una preocupación cotidiana. Más indulgentes que la población categorizada como blanca por el censo, pero más severos que los afroamericanos, un 38 % considera que el gran número de migrantesqueintentancruzarlafronteraentre EE. UU. y México es una crisis real. La misma proporción lo rebaja a “problema importante”. El 74 % piensa que el Gobierno de EE. UU. está gestionando el asunto mal o muy mal, y el 47 %creequelasituaciónmigratoriaenlafrontera está generando más delincuencia. Un improbable giro de 180 grados de Donald Trump 13. Así,lacuestiónmigratoriasehaconvertido en un quebradero de cabeza insoluble. Y los votanteshispanos,algunosdeloscualesllevan varias generaciones viviendo en Estados Unidos,tambiénseinteresanporotrosasuntosque les preocupan a diario. A pesar de los estruendososanunciosdelaprensaydelosthinktanks conservadores, no es seguro que los votantes hispanos, incluso los decepcionados, se unan mayoritariamentealbandorepublicanoenlas próximas elecciones presidenciales. l I Politique I ETATS-UNIS I A2-B1 apoyansoutiennent/abrumadoramentedemanière écrasante/apenassenotasefaitàpeinesentir/enel díaadíadanslaviequotidienne/ciertodescontento uncertainmécontentement. 9.sedesgarransedéchirent/noescatimaengastos neregardepasàladépense,icineménagepasses efforts/elmunicipiolacommune/enlosmediosde comunicacióndanslesmédias/enlasredessociales surlesréseauxsociaux. 10.selespreguntaporonlesinterrogesur/el encuestadolapersonneinterrogée/alargoplazoà longterme/siguen(seguir)priorizandocontinuentà prioriser,priorisenttoujours/elDREAMAct (Development,Relief,andEducationforAlien Minors)laLoisurledéveloppement,lesecourset l'éducationpourlesmineursétrangers/rechazado rejeté/unamedidaejecutivatemporalunemesure exécutivetemporaire/laDACA(DeferredActionfor ChildhoodArrivals)leDACA(programmeaméricain d'accueildesmigrantsentrésclandestinementalors qu'ilsétaientmineurs)/juntoconutilizarainsique l'utilisationde/ quellevanmuchotiempoviviendoquiviventdepuis longtemps. 11.lafinalizaciónl'achèvement/cualquier(apoc.de cualquiera)tout/ampliamenterechazadolargement rejeté/enotraspalabrasend'autrestermes. 12.losqueaúnnoson(ser)ceuxquinesontpas encore/lasnoticiaslesinformations,lesnouvelles/el censolerecensement/cruzarlafronterafranchirla frontière/ EE.UU.(EstadosUnidos)lesÉtats-Unis/lorebajaa lerabaisseà/está(estar)gestionandoelasunto malomuymalgèremaloutrèsmalledossier/el47 %cree(creer)que47%estimentque/está(estar) generandoengendre. 13.unimprobablegirode180(cientoochenta) gradosunimprobablevirageà180degrés/seha convertido(convertirse)enestdevenue/un quebraderodecabezauncasse-tête/algunosdelos cualesllevanvariasgeneracionesviviendodont certainsviventdepuisplusieursgénérations/elasunto lesujet/adiarioauquotidien/apesardemalgré/los estruendososanunciosdelaprensalesannonces fracassantesdelapresse/elthinktank(angl.)le laboratoired'idées/seunanmayoritariamenteal bandorepublicanoserallientmajoritairementau camprépublicain. SUPPLÉMENT VIDÉO Ce reportage décrypte pourquoi la communauté latino vote peu. www.vocable.fr/videos-espagnol Accédez directement aux vidéos avec le QRcode >>> La vicepresidenta Kamala Harris logra mayor respaldo entre latinos. (Sipa) Àlaune Focus VOCABLE Septembre2024• 9 Latinos"unidos" deAmérica Avec65millionsd'habitantssoit20%delapopulationdes Etats-Unis,lacommunautélatinocomposeunkaléidoscope diversetcontrasté.Portraitenchiffres. I L'infographie I ETATS-UNIS Hubo un 13%decrecimiento enlostrabajosrelacionados conlainformática por parte de latinos. aumentó en un 73 % [...] universitarios la proportion de Latinos qui obtiennent des diplômes universitaires a augmenté de 73 % / hubo (haber) un 18 % de crecimiento en los trabajos il y a eu 18 % de croissance dans les emplois / relacionados con la salud liés à la santé. Lideraelcrecimientodemográfico La comunidad latina ha sido el principal motor del crecimiento demográfico en Estados Unidos entre 2022 y 2023, representando más del 70%delaumentototaldelapoblación. Este fenómeno se debe principalmente a las altas tasas de natalidad entre los hispanos-latinos, según las nuevas estimaciones del Censo de Estados Unidos publicadas el 27 de junio. lidera el crecimiento elle est la locomotive de la croissance / las altas tasas de natalidad entre los hispanos/latinos les taux élevés de natalité parmi les Hispanos/Latinos / el censo le recensement. Economía El 86% de los nuevos negocios en los últimos 10 años fueron creados por latinos. Unodecadacinco emprendedores es de origen latino. El 74% de los nuevos trabajadores estadounidenses son latinos. En los últimos 25 años, la fuerza laboral latina ha crecido más del 250%. el 86 % de los nuevos negocios 86 % des nouvelles entreprises / uno de cinco emprendedores es (ser) de origen latino un entrepreneur sur cinq est d'origine latinoaméricaine / son (ser) latinos sont des Latino-Américains / la fuerza laboral latina la main-d'œuvre latino-américaine / ha crecido (crecer) más del 250 % s'est accrue de plus de 250 %. LosEstados"Latinos" California (15 760 437), Texas (12 132 690), Florida (6 197 465) y NuevaYork (3 873 130) registran el mayor número de población hispana. Países de origen de la población hispanoamericana de Estados Unidos. México: 37,4 millones PuertoRico: 5,9 millones ElSalvador: 2,5 Cuba: 2,4 República Dominicana: 2,3 España: 1,9 Guatemala: 1,8 Colombia: 1,4 Honduras: 1,2 Ecuador: 870 000 Venezuela: 814 000 el mapa la carte / registran comptent. 1 2 3 4 PoblaciónhispanaenEE.UU.:65millonesdehabitantes Principalminoría: en EE. UU., los hispanos representan la principalminoría. Los latinos constituyen casi una quinta parte (19.5 %) de la población estadounidense, según datos de 2023, elsegundogrupomásgrande después de los estadounidenses blancos no hispanos. 1 de cada 5 residentes estadounidense es latino. en EE. UU. (Estados Unidos) aux États-Unis / casi presque / una quinta parte un cinquième / la población estadounidense la population étasunienne (ou états-unienne) / según datos de selon des données de / el segundo grupo más grande le deuxième des plus grands groupes / 1 de cada 5 residentes 1 résident sur 5. 1/5 86% 74% 250% 1/5 Avanceseneducaciónyempleo: 80% 73% 18% 18% Más del 80%delos latinosdeEE.UU. hablaninglés. Aumentó en un 73%la cantidaddelatinosque obtienentítulosuniversitarios. Hubo un 18%de crecimientoenlostrabajos relacionadosconlasalud por parte de latinos. (Istock) 10• VOCABLE Septembre2024 facile A2-B1 / moyen B2-C1 / difficile C1-C2 Àlaune I Démographie I ETATS-UNIS I B2-C1 Ala pregunta “¿Hispano o latino?”, solía seguir otra: “¿blanco, negro, nativo americano, asiático o de alguna otra raza?”. De esta forma, los hispanos tenían que responder a dos preguntas sobre su identidad en cuestionarios de distinta índole, tanto para cubrir procesos legales como para solicitar puestos de trabajo. Pero a partir del pasado 28 de marzo, se han implantado nuevos estándares, en lo que constituye el primer cambio que ha efectuado el censo de Estados Unidos en 27 años. De ahora en adelante, “hispano o latino” pasa a ser una categoría única para raza y etnia. El próximo censo se llevará a cabo en 2030. 2. Se trata de una iniciativa que empezó a plantearse cuando el expresidente Barack Obama estaba aún en el Gobierno, se paralizó una vez que Donald Trump asumió la presidencia y volvió a retomarse con el presidente Joe Biden. La necesidad de un cambio partía de un problema que iba aumentando con el paso del tiempo: la mayoría de hispanos dudaban creyendo que las preguntas sobre la raza y el origen étnico eran similares ytendíanaelegirlaopción“algunaotraraza”. De hecho, desde 2010 hasta 2020, la población que se identificaba como “alguna otra raza” ELPAÍS ANA VIDAL EGEA Rankingdelosestadosconmayorporcentajedepoblaciónhispanoamericana enEstadosUnidos(datosde2020): Nuevo México: el 47,7% California: el 39,4% Texas: el 39,3% Arizona: el 30,7% Nevada: el 28,7% Florida: el 26,7% Colorado: el 21,9% Nueva Jersey: el 21,6% Illinois: el 18,2% Connecticut: el 17,3% llegó a aumentar en un 129%, superando a la población negra o afroamericana. En total se contabilizaban 49,9 millones de personas optando por esa opción, lo que demostraba que esta clasificación ha generado confusión y respuestas erróneas durante décadas. 3. A través de este nuevo enfoque, los encuestados pueden seleccionar varias categorías para referirse a lo que reconocen como su identidad racial/étnica, pero marcando la única casilla de hispano o latino se considera una respuesta completa. Aunque los nuevos estándares ya están en vigor, hay 18 meses para que las agencias diseñen planes que puedan ejecutarlos, seguidos de hasta cinco años como plazo límite para llevarlos a cabo. Hispano tiene que ver con 1.solía(soler)seguir otra normalmente seguía otra / deestaforma así / de distintaíndole de diferente naturaleza / cubrir rellenar / solicitar aspirar a / se hanimplantado se han instaurado / primerapóc. primero / elcenso el padrón / deahora enadelante a partir de ahora / sellevaráacabo tendrá lugar. 2.setratade es / queempezó(empezar)a plantearse que comenzó a ser esbozada / estaba (estar)aúnenelGobierno todavía estaba en el Gobierno / unavezque cuando / volvió(volver)a retomarse se reemprendió / queiba(ir) aumentando que se incrementaba / elegir seleccionar / dehecho(hacer) en efecto / superandoa sobrepasando a / décadas decenios. 3.enfoque planteamiento / losecuestados los interrogados / varias diferentes, diversas / referirsea aludir a / casilla apartado / aunque si bien / diseñen proyecten, bosquejen / ejecutarlos ponerlos en práctica, / llevarlosacabo aplicarlos / yatañe (atañer)atodoaquelqueprocedade y concierne a todos los procedentes de / Matiz/matices 4§ “No obstante, aunque el reciente cambio no profundiza en los matices (…)” Selon les règles orthographiques, les mots qui se terminent par -z changent cette lettre en -clorsqu'ils sont au pluriel, comme dans l'exemple de l’article. C’est aussi le cas par exemple pour pez/peces, raíz/raíces, luz/luces. SURLEBOUTDELALANGUE Elcensoreconocepor primeravez“hispano olatino”comocategoría únicadeetniayraza Lerecensementreconnaîtcommecatégorie uniqueleshispaniquesoulatino Selonlesdernierschiffresde2023,leshispaniquesconstituentpresque1/5e (19,5%) delapopulationaméricaine,soitlapremièreminoritédesEtats-Unis.Leprochain recensementdelapopulationaméricaineprévuen2030prendraenfinencomptela catégoriehispaniqueoulatino.Jusqu’àprésent,lequestionnaireneproposaitqueles catégoriessuivantes:«blanc,noir,natifaméricain,asiatiqueoud’uneautrerace». VOCABLE Septembre2024• 11 Marcha a favor de los migrantes en Estados Unidos. (AFP) A ÉCOUTER SUR LE COMPLÉMENT SONORESÉQUENCE CONVERSATION Le consultant mexicain Jordán Aboytez évoque la nouvelle comptabilisation du recensement aux Etats-Unis. CD audio ou téléchargement MP3 (sur abonnement) la lengua y atañe a todo aquel que proceda de un país de habla hispana. De hecho, la palabra hispano tiene su origen en Hispania, que es como se llamaba a España antiguamente. De acuerdo a esto, los españoles son hispanos, pero los brasileños no. En Estados Unidos, la administración del presidente Richard Nixon (1969-1974) fue la primera en usar el término hispano, que luego fue introducido por primera vez en el censo de 1980. 4. Por otro lado, el término latinoamericano está relacionado con la ubicación geográfica, y se refiere a todas aquellas personas nacidas en Latinoamérica, por lo que incluiría a los brasileños pero no a los españoles. Sin embargo, tanto los latinoamericanos, como los españoles, los franceses, los italianos, los rumanos y los portugueses podrían ser considerados latinos, porque todos hablan lenguas derivadas del latín. En este sentido, la actual categoría de hispano o latino busca evitar dudas. 5. Según un estudio realizado por Pew Research Center en el 2019, el 47% de los encuestados se identifica específicamente como su país de origen frente al 39% que se identifica como hispano o latino, lo que ejemplifica la complejidad de utilizar una sola categoría para este colectivo. No obstante, aunque el reciente cambio no profundiza en los matices, el objetivo principal es identificar a todos los hispanos o latinos como un único colectivo. Esto, que para algunos es un avance, ha generado dudas entre diversas organizaciones que consideran que la categoría “latino o hispano” no identifica la raza, lo que contribuirá a invisibilizar aún más a la población afrolatina, ya infrarrepresentada en el censo. l dehecho en efecto, efectivamente / deacuerdo a esto conforme a esto, según ello / luego más tarde. 4.porotrolado por otra parte, además / serefierea alude a / sinembargo no obstante, empero / busca quiere, trata de. 5.según de acuerdo con, conforme a / aunque incluso si / losmatices las tonalidades / es(ser)unavance es un progreso / aúnmás todavía más / enelcenso en el padrón. Le roman graphique Worm de Edel Rodríguez (Bayard Graphic) 2 reportages d’actualités en V.O. Le 20 septembre Pour vous inscrire www.vocable.fr/newsletter Vos cadeaux de septembre des bonus réservés à nos abonnés Un podcast sur Carmen Mola 2 quiz de compréhension supplémentaires sur les articles de votre magazine 1 quiz de grammaire 1 quiz sur les 10 mots clés du mois à retenir Retrouvez dans votre newsletter Un abonnement d’un an à la plateforme de streaming Universciné Améliorezvotreprononciationenécoutanttouslesarticlessurlesupplémentaudiodelecture
VOCABLE ESPAGNOL n°887 - Page 1
VOCABLE ESPAGNOL n°887 - Page 2
viapresse